Miércoles 7 de Marzo.
Segundo día de clase. Hemos comenzado como ayer, con la recomendación de un libro que os dejo aquí debajo y comentando a partir de él, lo que debemos saber de la comunicación no verbal.
Libro: Comunicación no verbal. Flora Davis.
Libro: Comunicación no verbal. Flora Davis.
![]() |
Fotografía sacada de https://libros-gratis.com/ebooks/la-comunicacion-no-verbal-flora-davis/ |
· La comunicación no verbal es todo aquello que se expresa sin utilizar las palabras. Tanto nuestros gestos, posición o forma de vestir comunican.
- Salida y colocación en la zona de exposición.
- Posición de los brazos y las manos.
- Mirada: recorridos visuales.
· Dicción. Tono de voz. Modulación de la voz. Timbre.
· Organización del discurso.
1. De memoria.
- Quienes somos y porque estamos allí.
- Agradecer a quien nos invita a hablar.
- De que voy a hablar.
2. Se puede leer.
- Puede estar apoyado en una presentación de PPT pero la lectura debe ser de pequeñas notas que tendremos en la mano. Una por diapositiva. Grapadas o unidas de cualquier manera.
3. Despedida.
- Agradecimientos y despedida.
Posteriormente, toda la clase en consenso hemos decidido que el proyecto troncal de la asignatura va a ser crear un bosque y por grupos hemos realizado una gran lluvia de ideas de como lo vamos a enfocar e ir dándole forma.
Esta fue la aportación de mi grupo:
Esta fue la aportación de mi grupo:
Zauberwald
Elementos del bosque:
- Árboles con luz propia y casas en las ramas.
- Riachuelo/arroyo/laguna.
- Hadas. (Bosque fantástico).
Dos partes del bosque que simbolicen el bien y el mal. La luz y la oscuridad.
Competencias generales que se trabajan en este proyecto:
- Análisis y síntesis.
- Organización y planificación.
- Trabajo en equipo.
- Habilidad de relaciones interpersonales.
- Creatividad.
Competencias específicas que se trabajan en este proyecto:
- Diseñar acciones didácticas relacionadas comprensión del espacio y tiempo en los escolares.
- Diseñar y elaborar planteamientos educativos de comunicación y expresión utilizando estrategias gestuales e icónico-verbales.
- Utilizar los diferentes lenguajes para promover y desarrollar la creatividad.
Comentarios
Publicar un comentario