Miéroles 18 de Abril.


Hoy miércoles es el último día de trabajo en el trabajo grupal del árbol.
Dimos los retoques que nos faltaban, pintamos las últimas hojas del sauce e incluso vestimos de gala al primer inquilino de nuestro árbol.
Toda la clase hemos trabajado en equipo, compartiendo y ayudándonos y facilitando mucho el trabajo a todos los grupos. Ha sido una gran experiencia educativa en la rama artística.

Aquí vemos a toda la clase dando el toque final a sus árboles.
Fotografía de realización  propia.


Hemos disfrutado de esta última sesión de trabajo como se puede ver a continuación (se nos da mejor crear árboles que posar en las fotos..)

Nuestro bonito árbol, de la compañera Ana Belén no se puede decir lo mismo.
Fotografía de realización  propia.

Ahora ya si que dejamos acabado nuestro proyecto, espero que os guste y aun que tiene muchas cosas por mejorar, ha llevado muchísimo trabajo y espero que se valore como merece.

Resultado final del sauce llorón con su habitante.
Fotografía de realización  propia.


Escultura con materiales reutilizados

Proyecto: 
- Sauce llorón.

Materiales: 
- Tubos de cartón y pvc.
- Sierra pequeña, tijeras, cuters y demás utensilios para cortar los materiales.
- Caja de cartón con piedras.
- Paraguas solo con varillas, sin la tela.
- Cinta de carrocero y celo.
- Papel higiénico y cola.
- Papel de periódico y tela.
- Plástico grande.
- Pinturas acrílicas de diversos colores.
- Pinceles, brochas, rodillos y esponjas.
- Platos, vasos y paletas de plástico.

Pasos a seguir:
- Lo primero que hicimos fue tener una idea más o menos clara de que tipo de árbol íbamos a crear y como se iba a estructurar, tanto el tronco y la base como las múltiples ramas.
- Crear el tronco utilizando los tubos y cortándolo a la medida que necesitáramos.
- Una vez teníamos el tronco y las principales ramas, crear la base y darle estabilidad.
- Colocar los paraguas en la copa de árbol como origen de las largas ramas del sauce.
- Cubrir todo el árbol de papel y encolarlo para que sea más fácil de pintar y el resultado sea mejor.
- Cortar las hojas de periódico de manera alargada y unir varias para que tengan la longitud adecuada.
- Colocar las hojas en su lugar correspondiente.
- Crear los colores adecuados (y realistas) para pintar el sauce.
- Dar la primera capa de pintura a todo el árbol.
- Dejar que seque bien la pintura y aplicar otra capa.

Tuvimos dificultades a la hora de pintar, ya que las hojas de periódico son muy finas y al darle dos capas de pintar, pesaban demasiado y se rompían, quizá deberíamos haber utilizado tela o haberlas pintado antes de colocarlas en su sitio. Un sauce es un árbol difícil de construir pero sobre todo de dar color, debido a la gran cantidad de hojas que tiene y su tamaño.



Comentarios

Entradas populares